
Triduo al Señor de la Eucaristía
El triduo al Señor de la Eucaristía comenzó a celebrarse en 1995, el mismo año de la bendición de la imagen, con la romántica idea de recuperar el jueves del Corpus Christi. Por esa razón, se desarrollaba durante los tres días previos a dicho jueves, día en el que tenía lugar la fiesta principal con solemne eucaristía y posterior procesión.
En 2024, por recomendación de nuestro director espiritual, la junta de gobierno acuerda modificar los días para concordar con la celebración del Corpus en nuestra Diócesis, la cual tiene lugar en domingo. De ese modo, se trasladan al sábado por la tarde la fiesta principal del Señor de la Eucaristía y la procesión con su imagen, mientras que el triduo comienza dos días antes. Este cambio ya se probó en el año 2021, todavía con la pandemia, cuando las procesiones estaban prohibidas. Esta modificación, además, ha beneficiado la participación de los cofrades y devotos, dado que jueves y viernes son días laborables. De esta manera, quedó definido el triduo del Señor a la Eucaristía de forma mucho más acorde a los tiempos actuales y a la vida diocesana.
El programa que se sigue anualmente desde ese cambio es el siguiente:
- TRIDUO. Jueves y viernes. 19:30 h. Exposición del Santísimo, rezo de vísperas y triduo. 20:30 h., santa misa.
- FUNCIÓN SOLEMNE. Sábado, a las 19:00 h., exposición del Santísimo, rezo de vísperas y triduo. A las 19:30 h., santa misa con bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades.
- PROCESIÓN DEL SEÑOR. Sábado, a las 20:30 h.
- BESAPIÉ. Jueves, de 18:30 a 21:30 h. Viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 21:30 horas.
- CENA DE HERMANDAD. Jueves. 22:00 horas.
- VENTA DE PANES DE ANÍS. Viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 21:30 horas.
