
Señor de la Eucaristía
Imagen de vestir del paso de misterio de la Sagrada Cena de Cáceres. Está tallada y policromada al óleo por el imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque, en madera de cedro a tamaño natural, con torso anatomizado y brazos articulados. Su postura es erguida, con la cabeza inclinada a la derecha y en actitud de bendecir el pan (igualmente tallado y policromado por el mismo autor en el mismo material) o el cáliz, en ambos casos para significar el momento de la institución de la Eucaristía junto al resto del colegio apostólico. La imagen, que costó dos millones de pesetas y fue encargada por la entonces comisión Pro-Paso Sagrada Cena el 7 de mayo de 1994, fue bendecida en la parroquia de Santiago de la capital cacereña el 10 de marzo de 1995 por el entonces obispo de la Diócesis, D. Ciriaco Benavente Mateos.
Es una imagen que, junto al resto del apostolado, sigue los parámetros propios de la escuela de imaginería sevillana. Su rostro rebosa belleza, dulzura, aceptación y serenidad, sin llegar al dramatismo de otras obras, pues el entrecejo y la frente fruncidos, la boca entreabierta y la expresiva ondulación del cabello transmiten una sutil belleza que provoca en la persona que lo contempla sentimientos de compasión y devoción. Los ojos de la imagen se presentan de color verde, dado que el autor, quién siempre llenaba de simbología sus composiciones, quiso expresar con ellos la esperanza de la Resurrección, pues, aunque ensimismado en el instante que estaba viviendo y sabiendo el dolor de la Pasión que se acercaba, siempre supo que todo no terminaría en el sepulcro. Sobre su cabeza porta las tres potencias, atributo propio de su divinidad, que representan la omnisciencia, la omnipresencia y la omnipotencia de Jesucristo como Dios verdadero. Se viste con túnica y mantolín que varían de tonalidades según la época del año.
