Hazte Hermano

Para inscribirte en la cofradía debes rellenar el documento que corresponda según tu situación y tus deseos:

  • INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: Si vas a inscribirte solo tú. Si eres menor de edad, uno de tus padres o tutor legal tendrá que cumplimentar el apartado en el que autoriza tu inscripción.

  • INSCRIPCIÓN FAMILIAR: Si os vais a inscribir varios miembros de la misma unidad familiar (padres, hijos y hermanos), uno de los cuales debe ser adulto.                


  • INSCRIPCIÓN DE NUEVOS MIEMBROS: Si alguien de tu familia (padre, madre o hermano) ya es miembro de la cofradía y quieres unirte a él o ellos. O bien si eres cofrade y quieres añadir a tu hijo o cónyuge. 



Además de ese archivo, debes rellenar obligatoriamente el documento que autoriza a la cofradía a cobrar la cuota correspondiente a través de tu entidad bancaria. Esa cuota es la siguiente:


  • INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: 10 euros anuales.

  • INSCRIPCIÓN FAMILIAR: 20 euros anuales, incluye hasta 4 miembros. A partir del quinto miembro se cobrará un suplemento de 5€ por cada uno.





Una vez rellenos y firmados los dos documentos, envía un correo electrónico adjuntándolos a:

secretaria@sagradacenacaceres.com



También puedes enviarlos una vez rellenos directamente a través de nuestra web en el siguiente formulario:

PARA ACTUALIZAR TUS DATOS

Si ya eres cofrade, es muy importante que tengamos actualizados tus datos. Para ello, dispones del correo secretaria@sagradacenacaceres.com. En él puedes realizar las siguientes gestiones:

a) Consultar tus datos y ejercer las acciones a las que da derecho la legislación sobre protección de datos.

b) Actualizar los datos que tenemos sobre ti. Los más importantes son dirección, teléfono, DNI y correo electrónico. Si modificas alguno de esos datos o si crees que no los tenemos todos, escríbenos y te responderemos lo antes posible.

c) Domiciliar la cuota o cambiar los datos bancarios. Para ello, rellena y firma el documento de domiciliación y envíalo a la citada dirección de correo electrónico.

Si tienes alguna duda sobre el proceso, puedes consultarnos en esa misma dirección de correo electrónico, desde la que te responderemos lo antes posible. No obstante, te damos respuesta a algunas preguntas frecuentes:

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar mi móvil para rellenar el documento? 

Ten en cuenta que los móviles, y lo mismo sucede con los ordenadores, pueden abrir archivos PDF con los navegadores de internet (Chrome, Bing, Opera, Mozilla...), pero esos navegadores no permiten rellenar documentos PDF. Por ello, debes tener una aplicación que sirva para rellenar archivos PDF. Las más adecuadas son ADOBE ACROBAT READER (https://www.adobe.com/acrobat/pdf-reader.html) y FOXIT PDF READER (https://www.foxit.com/es/pdf-reader), que también están disponibles para teléfonos móviles en Play Store y en App Store.

2. ¿Puedo rellenar manualmente el documento?

No es necesario, pues puede hacerse fácilmente siguiendo lo indicado en el punto anterior. Pero, si tienes mucha dificultad para ello, puedes imprimir los documentos y rellenarlos a mano; tras ello, tendrías que hacerles una foto o escanearlos y enviar todo a ese mismo correo electrónico. 

3. ¿Hay otras formas de inscribirse en la cofradía? 

Si has llegado hasta aquí, es preferible que uses el sistema digital. En todo caso, para hacerlo manualmente, puedes obtener los documentos en los siguientes lugares:

– Iglesia de Santiago, todos los días 28, coincidiendo con el culto mensual a san Judas Tadeo.

– Alimentación Jiménez Martín (plaza de Santiago), en horario comercial.

– Ortopedia Vitasalud (avda. de Antonio Hurtado, 22), en horario comercial.

Una vez rellenos los documentos, puedes entregarlos en esos mismos sitios o en el buzón de la Casa de Hermandad (plaza de Santiago, 2), o bien enviarlos escaneados a la dirección de correo ya indicada (secretaria@sagradacenacaceres.com).

Incluso, si tienes contacto con la cofradía a través de sus redes sociales, puedes pedir los documentos a los administradores de dichas redes para que te los proporcionen. 

4. ¿Cómo se firma digitalmente el documento?  

a) Con certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica).

b) Si no dispones de ese certificado ni quieres darte de alta para tenerlo, las dos aplicaciones señaladas más arriba permiten crear firmas digitales (consulta un tutorial).

5. ¿Es obligatorio domiciliar la cuota?

Sí, tanto si se envía la inscripción por correo electrónico como si se rellena manualmente.

6. ¿La cuota es siempre la misma? 

Como queda indicado más arriba, la cuota que debe abonarse depende de la modalidad de inscripción.

No obstante, puedes establecer una cantidad superior indicándolo en el documento de inscripción.

Si las cuotas varían, se comunicará en el cabildo general de hermanos, que deberá refrendar esa subida.

Si tienes una cuota individual y das de alta a un nuevo miembro de tu familia, la cuota pasará automáticamente a ser familiar.

7. ¿Quién puede o no puede utilizar la hoja de inscripción de NUEVOS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR?  

Se puede usar esa inscripción:

a) Si eres hijo o nieto de una persona ya inscrita.

b) Si ya eres cofrade y quieres inscribir a tu cónyuge o a un hijo.

No se puede usar esa inscripción con otros parentescos (primos, tíos, sobrinos...).

8. Soy menor de edad, ¿tienen que inscribirse mis padres? 

No es obligatorio, pero estaremos encantados de que se unan a nosotros.

Si te inscribes solo, recuerda que tu padre, madre o tutor legal deberá autorizar tu inscripción y hacerse cargo del pago de la cuota rellenando él o ella la autorización SEPA.