
Ajuar de san Judas Tadeo
Nimbo: halo circular diseñado y cincelado por Orfebrería Andaluza en 1996 y donado por Rogelia Nieto Marcos. La composición parte de una cruz de malta central que se encuentra enmarcada por un aro con motivos vegetales y formas de ces. En la ráfaga se combinan rayos lisos y motivos vegetales con forma de ces. Fue dorado de nuevo en 2021 con ocasión de la restauración de la imagen del apóstol.
Hacha: se trata del atributo martirial del santo. Diseñado y realizado por Orfebrería Andaluza, fue donado por José María Martín Nieto en 1996. Se compone de un mango en metal dorado que imita madera y de una hoja en metal plateado cincelada con motivos vegetales. Se doró y plateó en 2021 con ocasión de la restauración de la imagen del apóstol.
Túnica de salida: De terciopelo de algodón verde y enriquecida con un antiguo galón de hilo metálico dorado. Fue confeccionada por Julia Berrocal Jociles y donada por una familia devota del santo. Se estrenó el Jueves Santo de 2023.
Mantolín: de terciopelo de algodón rojo, fue confeccionado por Pedro Luis García Gómez y donado por una familia devota del apóstol.
Cíngulos
Para ceñir la túnica se usan varios:
- De seda azul y oro entrefino con borlas doradas de fleco torcido. Fue donado por una devota de la imagen.
- Dorado con borlas de bellotas. Donado por Jorge Suárez Moreno, se estrenó el Jueves Santo de 2024.
- De seda roja y oro entrefino con borlas de canutillo y cuquillo. Donado por la familia Gibello Machacón, se estrenó en la novena al apóstol de 2024.
Gemelos
La cofradía dispone de varios:
De filigrana de plata de ley, realizados por Rosado, orfebre de Ceclavín, y donados por las hermanas María y Juana Morán Vidal.
Isabelinos de oro amarillo y brillante central. Donados por Fernanda Pajares Morán.
Diferentes pares donados por devotos de la imagen que se le van poniendo a lo largo del año.



