ACTUALIDAD
CAMBIO DE VESTIMENTA. FIELES DIFUNTOS 2025
Así se presentan nuestros Sagrados Titulares con motivo de la solemnidad de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, recordando especialmente a los cofrades que ya descansan en la presencia del Señor.
El Señor de la Eucaristía viste túnica de sarga marrón, ceñida con cíngulo de oro entrefino rematado con borlas de canutillo. En el cuello luce antiguo encaje de battenberg. Porta potencias de metal sobredorado, realizadas por Manuel de los Ríos (Orfebrería Andaluza), y gemelos damasquinados de Toledo.
El luto de Nuestra Señora del Sagrario se inspira en el estilo de las viudas nobles castellanas de los siglos XVI y XVII. Viste corpiño de algodón blanco profusamente plisado, a modo de toca, y sobresaya de encaje de malla con símbolos marianos en la parte inferior. Las mangas, abullonadas y con puños ceñidos, completan la sobriedad del conjunto. Ciñe su cintura una nueva sardineta de terciopelo negro confeccionada expresamente para esta ocasión. El rostro queda enmarcado por toca de algodón blanco.Luce manto de terciopelo de algodón negro, enriquecido con puntilla dorada, y sobre sus sienes una corona de plata cincelada y repujada, cedida para este cambio, datada en el primer tercio del siglo XIX. En su mano derecha porta un antiguo pañuelo de hilo con encajes y en la izquierda un rosario de plata y azabache.
Vestidor: Pedro Luis García Gómez
Fotos: Pedro Luis García Gómez.
GALERIA DE FOTOS. NOVENARIO A SAN JUDAS TADEO, 2025
Fotos: Antonio Domínguez Gómez.
NUEVOS DISEÑOS DE HACHA Y NIMBO PARA SAN JUDAS TADEO
El pasado 20 de octubre, en el templo de Santiago, se han presentado los diseños del nuevo hacha y de la aureola de san Judas Tadeo, realizados con motivo del 30º aniversario de la bendición de su imagen, efeméride que conmemoramos en este novenario del año 2025.
El autor de ambos diseños es Bruno Halcón, joven artista de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), quien se ha inspirado en la rica orfebrería del ajuar litúrgico de la capilla mayor de la parroquia de Santiago, así como en la cruz parroquial de Santa María. Ambas piezas, exponentes del estilo purista de la orfebrería de la primera mitad del siglo XVII, pueden admirarse hoy en el Museo de Arte Sacro de la Concatedral de Santa María.
El diseño, de líneas sobrias, elegantes y clásicas, se aleja de los excesos y la recargada ornamentación de otras épocas, apostando por una estética equilibrada y armoniosa, sin perder riqueza artística ni simbolismo. En su ejecución se combinarán técnicas tradicionales como el repujado, el grabado a buril y la fundición, incorporando además esmaltes de color azul y detalles en pedrería roja y verde, colores tradicionalmente asociados a san Judas Tadeo.
El nimbo presenta en su parte central varias veneras, en clara alusión a Santiago y al carácter sagrado de la imagen. En un segundo círculo se disponen cartelas con esmaltes esgrafiados, mientras que en el tercero se alternan esmaltes rectangulares con piedras semipreciosas, en un guiño a los broches isabelinos tan característicos de la estética de nuestras imágenes. Las piedras se tallarán al estilo antiguo, evocando la época en que se inspira la obra. En la parte exterior, los rayos —alternando entre lisos y biselados— remiten al viril de la custodia de la parroquia, subrayando también nuestro carácter sacramental.
Por su parte, el diseño del hacha mantiene la misma línea estilística, destacando especialmente en el filo la presencia de dos grandes palmas, símbolo del martirio sufrido por san Judas Tadeo, quien, según la tradición, fue decapitado por su fidelidad a Cristo. Este elemento no solo aporta belleza, sino también un profundo significado espiritual.
Estas nuevas piezas no quieren ser únicamente un encargo conmemorativo, sino una auténtica expresión del amor y agradecimiento de los fieles y devotos hacia san Judas Tadeo por los innumerables favores espirituales, materiales y corporales que, por su intercesión, hemos recibido del Señor en estos 30 años. Queremos que, al contemplarlas, podamos recordar con gratitud aquellas ocasiones en las que, acudiendo a él con fe, fuimos escuchados. Que el hacha y el nimbo nos representen a todos y nos unan como comunidad de devotos del glorioso apóstol.
Desde la cofradía deseamos que estas obras nazcan de la devoción popular, fruto del cariño de esta ciudad y de los pueblos vecinos hacia nuestro querido santo. Por ello, invitamos a todos a colaborar en su realización. Para facilitarlo, se han habilitado diversas formas de participación:
Aportaciones en metálico mediante los sobres especialmente preparados para este fin, que encontrarán a lo largo de estos días en la mesa de venta situada a la entrada del templo.
- Transferencia bancaria al número de cuenta ES86 3001 0043 3143 1001 0241 (Cajalmendralejo), indicando en el concepto: "Hacha".
- Muy pronto, también estará disponible la opción de colaboración a través de Bizum.
Os animamos a hacer vuestro este proyecto desde hoy mismo, y a invitar a otros devotos que conozcáis, para que entre todos lo hagamos realidad.
NOVENARIO EN HONOR AL APÓSTOL SAN JUDAS TADEO
Del 20 al 28 de octubre de 2025 la cofradía de la Sagrada Cena y Nuestra Señora del Sagrario celebrará la novena en honor a san Judas Tadeo en la parroquia de Santiago el Mayor.
El horario diario será el siguiente:
- 19:00 h – Exposición del Santísimo, rezo del santo Rosario y novena.
- 19:30 h – Santa Misa con predicación.
Actos especiales durante la novena
- 20 de octubre
Durante la Misa se presentarán los nuevos diseños del hacha y la aureola de san Judas Tadeo, en conmemoración del 30.º aniversario de su bendición.
La cofradía invita a los devotos a participar en este proyecto como expresión de gratitud por los numerosos favores alcanzados por intercesión del apóstol durante estas tres décadas. - 24 de octubre
Venta de hachas de pan, en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30 h. - 25 de octubre – PROCESIÓN
A las 20:30 h tendrá lugar la procesión de san Judas Tadeo por el recorrido indicado en el cartel oficial. - 28 de octubre – Fiesta Principal de san Judas Tadeo
- 19:00 h – Rezo del santo Rosario y novena, como todos los días.
- 19:30 h – Solemne Eucaristía, presidida por el Rvdo. D. Jaime Martín Grados Reguero, con el acompañamiento musical de la Coral In Pulso.
- El templo permanecerá abierto de manera ininterrumpida desde las 9:00 hasta las 20:30 h.
Campaña solidaria Durante todos los días del novenario se llevará a cabo una campaña especial de recogida de productos de limpieza, de higiene infantil y de aseo personal, destinada a las familias atendidas por Cáritas Parroquial de Santiago.
Los productos podrán depositarse en las cajas habilitadas a la entrada del templo.
LA VIRGEN DE FÁTIMA, SOBRE LAS ANDAS DEL TRIUNFO DE LA EUCARISTÍA
Las andas del Triunfo de la Eucaristía han sido cedidas a la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Fátima y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Lealtad Despojado, María Santísima de la Pureza y San Juan Evangelista, para la procesión de regreso de su Imagen Titular tras la peregrinación parroquial a la Concatedral de Santa María con motivo de la celebración del jubileo. Tras portar a la Virgen de la Montaña, vuelve a procesionar sobre nuestras andas una imagen de profunda devoción en la ciudad, cedidas una vez más para acompañar a la Virgen en este solemne y emotivo traslado.
NUEVA PÁGINA WEB
Hoy, jueves 9 de octubre, tenemos el placer de presentaros la nueva página web oficial de nuestra cofradía, un proyecto en el que hemos trabajado con ilusión durante el verano pasado.
En este nuevo espacio digital podréis conocer en profundidad la historia de la hermandad, consultar nuestros estatutos y el reglamento de régimen interno, los cultos y toda la información relevante para el Jueves Santo. También encontraréis una detallada descripción de nuestros Sagrados Titulares y parte de su ajuar, los enseres procesionales, los pasos y el valioso patrimonio de la cofradía.
Además, os invitamos a echar la vista atrás a través de nuestras revistas y boletines de años anteriores, así como a disfrutar de una completa galería de fotos y vídeos que recogen los momentos más significativos de nuestra vida cofrade en este último año.
La web incluye también un apartado de contacto con la junta de gobierno, tanto para quienes deseen unirse a la cofradía, como para los hermanos ya inscritos que necesiten actualizar sus datos, domiciliar su cuota o realizar cualquier tipo de consulta.
Con esta nueva página, abrimos una ventana más para vivir, compartir y acercarse aún más a la Cofradía de la Sagrada Cena de Cáceres. ¡Os invitamos a visitarla y a formar parte activa de esta comunidad de fe y tradición!











